Infantería de Marina: los primeros en pisar tierra y mar
Share
En 1537, por orden de Carlos V, nació algo que el mundo no había visto antes: una fuerza capaz de combatir donde nadie más podía hacerlo. Un año después de la creación de los Tercios, el Imperio daba forma a un cuerpo nuevo, híbrido, indomable: la Infantería de Marina española.
No eran simples marineros ni soldados de tierra. Eran guerreros anfibios, hombres que podían asaltar una playa al amanecer y sostener un fuerte al anochecer. Soldados con el valor de los Tercios y la audacia del marino. Su espíritu no conocía límites ni fronteras: donde hubiera agua o fuego, allí estarían ellos.
Desde las cubiertas de galeras hasta los desembarcos modernos, la Infantería de Marina ha mantenido un código silencioso: adaptarse, avanzar y vencer. Su historia no es solo la de un cuerpo militar; es la historia de una actitud frente al mundo.
Porque el mar cambia, la guerra cambia, pero la determinación de quienes se lanzan primero nunca cambia. Y ese espíritu —el del que se juega la vida por algo más grande que él— sigue vivo hoy, dentro y fuera del uniforme.
En Encamisada rendimos homenaje a esa herencia: al soldado que se ciñe la camisa antes del combate, al que no teme ensuciarse las manos, al que sabe que la historia la escriben los que se atreven.
⚔️ Honra el origen. Lleva el espíritu.
Descubre el modelo inspirado en la 1ª Infantería de Marina en encamisada.com